Conclusion
- Carlos Ortiz miranda
- 1 may 2016
- 4 Min. de lectura

En este post parte de una idea principal que es la carencia de factores que a continuación me voy a enfocar en unas cuantas pero existen más, estarán ligadas al narcotráfico en méxico; estos propician el crimen organizado, corrupción, muertes, secuestros, chantajes, terror en la población, con una lista mas grande que es gracias a que el crimen organizado y el narcotráfico se han vuelto parte de nuestra vida viéndolo de una forma natural en nuestras vidas haciendo este problema más difícil de erradicar; también se ve cómo ya una fuerza natural que no puede ser detenida por nada, porque he escuchado ya demasiadas veces que: que puedo hacer yo, no puedo hacer nada, es culpa del gobierno, sí el gobierno hubiera.... si yo hubiera, sí ojalá, sí tal vez. México está en un estado de impunidad muy rara vez se ha visto un caso de delincuencia sentenciado de una manera justa y sin impunidad; no hace falta que en las noticias recientes de méxico exista una caso sin resolver o que esté lleno de irregularidades además de que existan muchas más noticias de casos sin resolver a falta de pruebas pero la realidad es que sí hay pruebas suficientes lo que hace falta es que exista la autoridad fuera de la corrupción para que haga cumplir la ley.

La relación del narcotráfico y el gobierno sigue siendo cuestionado por los mexicanos afectando la relación de estos, se desconfía de las autoridades porque algunas de ellas no todas están siendo compradas por los líderes del narcotráfico para poder hacer más fácil sus acciones ilícitas y si alguien exterior intervienen solamente se encargan de ellos tanto los criminales como los policías. Recientemente se ha escuchado en las noticias de desaparecidos y que se presume y asegura también que fue la propia policía quien los desapareció, este tipo de crímenes los vemos más seguido de lo que deberíamos. Lo que queda de nuestra parte para detener esto es no ser parte de los acciones ilícitas de ningún crimen ya que estos propician más; también recompensar a los policías que sí hacen su deber de la manera correcta solo haci marcar menos una deferencia para que esta situación cambie para bien en méxico. EN las acciones de los ciudadanos está el cambio que necesita quiere pero con eso no basta para detener hace falta la ayuda del gobierno para que el cambio exista y se prolongue no dejándolo al olvido en los pocos días de inicio.
Me sorprendió saber las noticias que pasaban en mi país, méxico. Saber que todas las noticias que hice realmente pasan abrumó mis pensamientos del futuro que tiene méxico al dejar y permitir las atrocidades que algunas personas son capaces de hacer. Sigue la pregunta en mi mente cómo es posible que tantos hechos pasen desapercibidos por muchos años, sigo sin respuesta a la pregunta pero puedo inferir de lo que se de la noticia para dar con un culpable en este punto se puede culpar tanto al gobierno como al narcotráfico porque en algunas noticias que investigue ambos trabajan juntos para un beneficio mutuo; esta relación afecta a méxico en todos los sentidos económicos, sociales y relaciones exteriores. El narcotráfico propicia a la violencia en donde quiera que vaya por qué los jefes están en constante batalla entre sí por territorios así que cuando uno se mete en el territorio de alguien mas que no es suyo solo acaba en muerte y violencia. También los nuevos carteles dan caos a méxico, la batalla contra el narcotráfico es como dirán es quitar una mala hierba pero otras más salen de donde sacaste una. Se vuelve en un ciclo interminable en que el gobierno ha invertido ya demasiado dinero y personas para que esto acaba pero los resultados no son nada consoladores para nadie.

A lo largo de hacer los blogs proseguir una investigación “necesaria” y otra de interés; quería conocer la médula del problema, de dónde proviene tanta violencia hacia méxico y sus ciudadanos. En buen documental nominada a al oscar de mejor documental del 2016, Tierra de carteles, Nos demuestra como es el ser humano de superar retos a pesar de las adversidades tal vez no fue una de las mejores formas de hacerlo pero no se quedaron de brazos cruzados ante un problema que está enfrente de sus ojos. No les contaré de lo que sucede en el documental pero este habla de la formación de un grupo de autodefensa en contra del crimen organizado ya que carecen de una policía o autoridad que imponga la ley. El documental me hizo reflexionar lo afortunado que soy de estar en una situación en la que tenga que agarrar un arma y defenderse de los criminales, te hace pensar diferente y cambiar tu forma de hacer las cosas porque ahora tienes en la mente que hay personas que pelean por una causa, te da esa iniciativa de porque yo no puedo hacer si ellos hicieron algo en mucho peores situaciones que en la que estoy. El documental nos una gran lección pero también una triste verdad del gobierno y sus miembros.
Limk del Documental: https://www.youtube.com/watch?v=qPppyvkl6Fg
Para cerrar; en un gran país hay grandes personas que hacen bien las cosas he inspiran hacerlas de igual manera no es el gobierno el país sino la personas son qué forma finalmente un país el momento de cambiar un país es cuando los ciudadanos se lo propone y hay otra manera u otro camino al crecimiento o mejoramiento de un país.
Comments