¿Por qué los cárteles de México matan a los alcaldes?
- Por el medio y fuente de el periódico “The New
- 4 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Los conflictos dados entre las policía, militares de México y los narcotraficantes con tráfico de drogas no solo llega a tal punto sino que ya que en el presente los cárteles centran su fuerzas y se mantienen centrados hacia el poder político a nivel del Estado. Capos han sido abatidos o arrestados y esto ha generado que sus aliados y socios formen nuevas organizaciones que ocupan los mismos puestos o que forman nuevas con diferentes objetivos que estas. Han llegado a ser aún más violentas y depredadoras que las anteriores. Los sicarios asesinos asueldo que trabajaron para el cartel de los Beltrán-Leyva formaron grupos y organizaciones después de haberse deslindado, algunos ejemplos son como Los Rojos y Guerreros Unidos, que hicieron conflictos y se centraron en obtener territorio que dejo muchas muertes en el proceso. El año pasado, el estado de Guerrero registró el mayor número de asesinatos per cápita en México, mientras que Morelos ocupó el cuarto puesto en esa clasificación. Estos nuevos cárteles continúan con el tráfico de drogas en México como lo hacían sus antiguos organizaciones o capos pero ahora de agrega que quieren entrar a un nuevo negocio con más ganancias en México, que este término llamado “la política local”.

El artículo de categoriza dentro de la política y la economía de México; El poder de la política se ve afectado por los carteles, capos, sicarios que quieren ejercer esta nueva política local que consta de exigir a los alcaldes un 10% de los ingresos anuales del dinero federal que se le da a los alcaldes para su administración; la economía se ve afectada porque se roba una parte importante de los ingresos anuales que se les da a los alcaldes que esto afecta al estado y al crecimiento de este por falta de recursos para poder invertirlos de una manera en la que se genere más ingresos y empleos pero el dinero es desviado a las nuevas organizaciones que se aprovechan de la vulnerabilidad de los alcaldes. Si se niegan a hace dicho pago sucederá algo parecido a lo que le paso a la alcaldesa del estado mexicano de Morelos, Gisela Raquel Mota que fue asesinada por haberse negado a hacer el pago que fue una muestra de terror hacia los demás que se negaran. El gobernador del mismo estado, Morelos Graco Ramírez dio a conocer que 13 alcaldes habían sido también amenazados de la misma manera que la alcaldesa de Morelos que fue asesinada.
Se puede dar una idea de los resultados de la guerra narcotráfico que hay en México, podemos obtener información acerca de la desilusión carteles y organizaciones del crimen organizado pero, ¿Qué más se tiene que hacer para detener las olas de terror y asesinatos?, ¿México va por un buen camino?, ¿Qué hace falta? La solución está dentro y fuera del gobierno, México debe dedicarse también a invertir en la educación del pueblo mexicano para crear empresas y empleos con ética y sentido nacional, ya que con esto México podrá detener de una manera más eficaz la delincuencia y corrupción en México porque no es solo matar a todos los líderes de los carteles o capturarlos sino confrontarlo por todos sus frentes a este problema de una manera más inteligente. Reconstruir lo que el narcotráfico a destruido para su propio beneficio, de esta manera la erradicación del narcotráfico en México será resuelta de una manera más inteligente.
"¿Por Qué Los Cárteles De México Matan a Los Alcaldes? - RT." RT En Español. N.p., n.d. Web. 04 Feb. 2016. https://actualidad.rt.com/actualidad/197111-carteles-mexico-matar-alcaldes
Comments