San Fernando Y Allende, Matanzas Mexicanas Bajo El Foco Académico.
- Carlos Ortiz miranda
- 11 mar 2016
- 4 Min. de lectura
Medio: Periódico
Fuente: El país
Autores: Pablo de Llano
Fecha: 3 Mar 2016
Liga:http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/04/mexico/1457060171_452161.html

En México desde el 2006 han muerto unos 80000 soldados mexicanos en las olas de violencia que las organizaciones criminales han causada en todas las regiones del país. México lleva años en una guerra entre los carteles del narcotráfico y el gobierno aunque se ha pronosticado y se ha visto avances el conflicto es lejano a acabar. Otra gran problema para la solución de la erradicación de las olas de violencia y también del crimen que sucede en el país es la desconfianza de reportar delitos de este ende que hasta el propio presidente admitió que el país sufre de una crisis de confianza; no es de sorprenderse dado a las desapariciones que toman lugar en Veracruz o El caso de Ayotzinapa que se presume que la misma policía ayudo al crimen organizado a perpetuar estos hechos.

El periódico El país informa que el colegio de México investigara dos masacres que son San Fernando, Tamaulipas en 2010 y Allende, Coahuila en 2011 paradigmas aún sin resolver que ahora en ojos de académicos. La Comisión Interamericana de Derechos de Derechos Humanos ha manifestado que el país sufre de una grave crisis de violencia e impunidad y los podemos observar en el carácter de estas matanzas que sobresalen por estos dos aspectos además de el gran número de muertes.
San Fernando, Tamaulipas, 25 de agosto de 2010. Se encontró cadáveres de 72 migrantes localizados en un rancho que estaba controlado por el cartel de los Zetas; que tiene una característica remarcable que se ha observado por el carácter del evento, los policías municipales fueron cómplices de esta masacre.
Allende, Coahuila, marzo de 2011. De esta masacre no sabe el número exacto de muertes que también perpetuo el cartel de los Zetas pero se calcula que fueron alrededor de 300. La razón de los hechos, los Zetas busca de venganza de una falta de respeto hacia el cartel que los cadáveres después fueron quemados para deshacerse de las evidencias.
Categorización de contenidos

Los sucesos son de carácter social y político. Las instituciones del gobierno tienen un gran conexión con los eventos porque ellos se encargan de prevenir o resolver los tipos de sucesos ocurridos en Tamaulipas y Coahuila, que en el caso de Tamaulipas los policías municipales fueron cómplices de los eventos ocurridos, no es de sorprenderse que la crisis de impunidad siga en México porque la misma policía es la que trabaja con el crimen organizado que es lo que quieres denunciar así que sería irónico hacer una denuncia la misma persona que cometió el crimen que quieres denunciar. La sociedad cada vez más aterrorizada y dividida sin saber qué hacer para que las cosas cambien, personas incapaces de confiar y de pensar por si mismos; personas que se resigna a que las cosas nunca van a cambiar; no es más que el terror de los grupos criminales lo que causa este tipo de actitud de los ciudadanos que tiene que acabar ahora no mañana.
Actores
Sergio Aguayo: Es un académico mexicano que actualmente trabaja en los eventos y hiso declaraciones al respecto acerca del crimen en México.
EL cartel de los Zetas: Grupo de crimen organizado con actividades de producción y distribución droga caracterizados por ser uno de los carteles más violentos del país.
Policía Municipal: Agentes del gobierno encargados de proteger y que se cumplan las leyes entre los ciudadanos de en municipio.
Fiscalía de Coahuila: Parte jurídica del estado encargada del control de la ley, también da comunicados a la comunidad para dar a conocer detalles de un caso entre otras funciones.
EL colegio de México y La comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas: Instituciones que buscan saber que ocurrió entre estos dos casos y ha de hacer análisis.
Silvia Guiorguli: Presidenta del Colegio de México
Enrique Peña Nieto: Presidente de México, da conocer los problemas del país entre otras mas funciones.
Análisis del evento
Tomemos por la idea de que la policía trabajo junto con el narcotráfico o crimen organizado, una oración con palabras que jamás deberían pronunciarse juntas, porque la policía jura proteger al ciudadano de este tipo de peligros, no caer en la tentación de aceptar dinero sucio o manchado de sangre porque no deben de aceptar nada cambio de la seguridad de un ciudadano; es una de las acciones más terribles que me hace tener un escalofrió por mi espalda, saber que ni en tu policías puedes confiar y que te tienes que cuidar de todos, aunque no lo veamos o no sea documentado esto pega muy fuerte psicológicamente a las personas involucras y también las que no porque pones en un estado de terror y miedo constante a una persona y sumarle la crisis económica que hay también la crisis de impunidad la crisis del dólar. Todo al final termina afectando a largo y corto plazo la vida de los ciudadanos. Espera un largo camino para el gobierno de México recuperar la confianza de ciudadanos si es que alguna vez la tuvo pero el gran reto es cambiar la situación de crisis en México que terminan derivando todos los problemas sociales, económicos y políticos.
Fuentes:
"San Fernando Y Allende, Matanzas Mexicanas Bajo El Foco Académico." EL PAÍS. N.p., 04 Mar. 2016. Web. 10 Mar. 2016. http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/04/mexico/1457060171_452161.html
"La Guerra, Más Cerca De Lo Que Se Cree: Los Conflictos Que Arrasan Todos Los Rincones Del Planeta - RT."RT En Español. N.p., n.d. Web. 10 Mar. 2016. https://actualidad.rt.com/actualidad/201575-guerra-cerca-conflictos-arrasar-planeta
"Expediente Caso Iguala." Expediente Caso Iguala. N.p., n.d. Web. 10 Mar. 2016. http://www.pgr.gob.mx/Transparencia/Paginas/Expediente-Caso-Iguala.aspx
"Silencio, Aquí Se Mata." EL PAÍS. N.p., n.d. Web. 10 Mar. 2016. http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/05/actualidad/1404594964_269006.html
Comments